De la Pluma del Rabino Moshé Levkovitz

La gran pregunta que se nos presenta es la siguiente: ¿Cómo se le puede ordenar a una persona que esté contenta? Y no simplemente contenta, sino ¿solamente contenta?

Si revisamos las ideas principales de Jag Sucot es posible comprender como el hombre judío puede llegar en esta fiesta a la alegría.

Terminamos las Altas Fiestas, Yom Kipur, Yom Hadin, el Día del Juicio. Todos comenzamos un año nuevo y la Tora y nuestros sabios nos indican salir afuera, a estar en contacto con la naturaleza y a construir nuestra sucá. Nos piden que observemos lo que hay afuera, la belleza de la creación y que sintamos a quien también está afuera. Y entonces está la Mitzva de “Ushpizin”, de “Hajnasat Orjim”, abrir las puertas y recibir invitados a la sucá.

¡Qué alegría tú les causas a aquellos que invitas a tu sucá, al saber ellos que tú piensas en ellos, que tú los tienes en cuenta!

Y a continuación tenemos la Mitzvá de “Arvaat Haminim” “Las cuatro especies”.

Nos explican nuestros sabios que cada una de las especies representa un nivel diferente de judaísmo, y el precepto es justamente atar juntas las cuatro especies. Y solamente al estar juntas se cumple con la Mitzvá y esto representa también la unión del Pueblo de Israel. A su vez representa el reconocimiento de todo lo bueno que D’s nos brinda, de la naturaleza y de la creación.

Incluir invitados, pensar en los demás y la unión del Pueblo de Israel, ¡qué alegría puede ser mayor!

JAG SUCOT SAMEAJ